¿Estás buscando hoteles en Morelia? El Hotel Villa Montaña es un rincón maravilloso de la hermosa ciudad de Morelia, Michoacán. Es el lugar perfecto para descansar, trabajar de manera íntima o simplemente pasar un buen momento de relajación y esparcimiento.
Te llevarás una gran impresión cuándo descubras que todas las habitaciones y suites son completamente personalizadas y originales. La autenticidad del lugar se ha adaptado a los tiempos y necesidades modernas, creando casonas antiguas completamente restauradas con conectividad y vanguardia.
Villa Montaña Hotel & Spa está decorado con arte de todo el país, es imposible no sentir el confort al entrar al lugar en una atmósfera elegante y acogedora que estéticamente nos remite al periodo virreinal de Morelia.
Cabe destacar que es uno de los hoteles en Morelia con una ubicación privilegiada, situado a 1.5 kilómetros del Parque Zoológico Benito Juárez; a 3.4 kilómetros del Museo Regional Michoacano y a 3.5 kilómetros del centro Cultural Clavijero. La ubicación es ideal, ya que estás en un lugar tranquilo, pero muy cercano del Centro de la Ciudad.
Villa Montaña hotel & Spa es uno de los hoteles en Morelia más acogedores, cuenta con 36 suites que se sitúan entre hermosos patios y verdes jardines adornados con plantas exóticas, como la palmera pata de elefante o cola de caballo, que tiene 475 años y es originaria del estado de Guerrero y pesaba tres toneladas cuando fue adquirida hace 25 años.
También, encontrarás aves del paraíso gigantes con flores blancas, hermosos helechos cuerno de ciervo, diferentes variedades de cactus, palmas de sagú japonesas y muchas variedades de orquídeas que florecen en diferentes épocas del año y hacen que los jardines sean agradables para caminar.
La tranquilidad, el espacio y la sensación de bienestar crean un ambiente propicio para descansar. Algunas de las habitaciones cuentan con vista al Centro Histórico, la vista es fantástica de día y de noche a través de sus ventanales hacia la Ciudad y la imponente Catedral de Morelia. Desde este hermoso lugar puedes ver los lugares más diversos de Morelia, y desde la terraza y la piscina climatizada se pueden ver monumentos construidos desde el siglo XVI.
La infraestructura y conectividad son excelentes. Las habitaciones cuentan con chimenea, zonas de descanso, televisiones de pantalla plana, cafetera, tetera y por supuesto el indispensable Wi-Fi.
La historia del lugar es muy especial y al visitar el Hotel Villa Montaña te hospedarás en un lugar con tradición. En el año de 1949, el norteamericano Raymundo Coté, decidió trasladarse a México.
Algunos motivos de logística, lo hicieron detenerse en la Ciudad de Morelia por un problema con su vehículo. En esta ciudad encontró en la Loma de Santa María de Guido; un lugar idóneo para vivir.
La esposa del señor Coté contaba con varios hoteles en el estado de Virginia, Estados Unidos, y por ello decidió crear uno más en Morelia. Compró dos casonas y terrenos baldíos para construirlo. En 1973 el Hotel pasa a propiedad del Conde Philippe de Reiset, de nacionalidad francesa. Se restauró el Hotel por completo y se imprimió en él una atmósfera de arte y restauración.
Al pasar de los años fue rediseñando las suites y el concepto del Hotel en un ambiente elegante para su nueva clientela. En cada una de las etapas de la historia de Morelia y de México, el Hotel se ha adaptado para conjuntar tradición y modernidad. ¡La historia del Hotel Villa Montaña es tradición pura!
Que no quepa lugar a duda, visitar el Hotel Villa Montaña y conocer su historia y tradición ha sido una experiencia única e inolvidable. Admirar la belleza del lugar fue satisfactorio y sin duda es totalmente recomendable para relajarse unos días, hospedarse en un lugar en el que el servicio personalizado es genial. ¡Visita el Hotel Villa Montaña, uno de los grandes hoteles en Morelia!
Quédate con nosotros. Reserva en Villa Montaña Hotel & Spa aquí.
Si desea contactarnos para realizar una reservación, puede ingresar sus datos y un asesor con gusto se pondrá en contacto.
Safe Travels fue elaborado, respaldado y lanzado por los integrantes del World Travel & Tourism Council (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) o WTTC por sus siglas en inglés, organización que representa a las empresas turísticas del sector privado, con ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para la Prevención de Enfermedades, los gobiernos, y otras asociaciones de la industria como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), a fin de recuperar el turismo a nivel mundial, a la vez de cuidar la salud y seguridad de empleados, visitantes, y por consiguiente, de la industria.
Se trata de un sello con el que se reconoce la aplicación total y correcta de medidas de higiene y sanitización establecidas en los protocolos, tanto en destinos como empresas, los cuales han sido divididos de acuerdo al tipo de servicio, entre los que se incluyen hoteles, restaurantes, cruceros, empresas de alquiler de autos, aerolíneas y aeropuertos, empresas de transporte, centros de convenciones y tour operadores. Estas normativas y el proceso de certificación estarán actualizándose a medida que se cuente con más información sobre el virus.
Son hoteles donde quienes viajan con mascotas no tienen de qué preocuparse, pues en esta clase de propiedades les permiten alojarse en compañía de ellas respetando las reglas establecidas, las cuales varían dependiendo de cada lugar. Ofrecen espacios y áreas especiales dedicadas específicamente para animales. Muchos de los hoteles Pet Friendly ofrecen además, con un cargo adicional, servicios adicionales para su cuidado.
Un hotel gay friendly es aquel que está destinado al público en general pero que también está abierto a recibir miembros del colectivo LGBT (lésbico, gay, bisexual y transgénero). Aplicar la política de NO discriminación, incluyendo la orientación sexual. Debe de proporcionar entrenamiento al personal para sensibilizarlo acerca de las costumbres y necesidades del colectivo.
Emplear personal que refleje la diversidad de la comunidad. Contar y exhibir información relevante acerca de las actividades LGBT en su localidad para consulta de los huéspedes.
El código es un instrumento creado por la Secretaría de Turismo como compromiso que adquiere voluntariamente la industria turística, para proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación, a través de la implementación de 6 directrices en sus establecimientos.
El “Distintivo H” es la certificación que otorga la Secretaría de Turismo, avalado por la Secretaría de Salud a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con las recomendaciones y estándares de calidad que demandan los turistas en cuanto a los alimentos que consumen. Dichos estándares cumplen con las exigencias de las normas Nacionales e Internacionales en la materia.
El Programa de Buenas Prácticas para la Calidad Higiénica tiene como objetivo apoyar a los Micro, Pequeños y Medianos empresarios turísticos para conducir sus negocios hacia la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las MIPYMES Turísticas, con la finalidad de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores, de las comunidades receptoras, así como promover la cultura de la Calidad Higiénica en las MIPYMES Turísticas. El Sello de Calidad “Punto Limpio” evalúa 5 elementos que son: 1. Formación de Gestores, 2. Calidad Higiénica, 3. Buenas Prácticas por Unidad de Negocio, 4 . Aseguramiento de Calidad, 5. Asesoría y Validación.
Hoteles y restaurantes de excelencia, cuyos altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la Cultura Mexicana.
Los Tesoros de México Hoteles y Restaurantes se encuentran en ciudades de gran importancia histórica, rodeados de cultura, tradición y autenticidad, dentro de una singular arquitectura, que unidos a su refinamiento de decoración, permiten al visitante vivir el estilo mexicano tradicional y moderno en su máxima expresión.
El hotel boutique, busca un estilo y carácter propio. Tienen una arquitectura propia, un diseño elegante y cuidado y, a menudo, temático. El ambiente y la decoración buscan proporcionar un ambiente íntimo. El servicio personalizado busca adelantarse al deseo del cliente, a quien se considera un invitado.
Son establecimientos con un ambiente moderno, un servicio personalizado y un diseño sofisticado para los viajeros más exigentes. Son generalmente independiente de las grandes cadenas de hoteles y suelen tener un número reducido de habitaciones, ofrecen la experiencia de una estancia relajante en un ambiente íntimo (incluso para los viajes de negocios).